Me gusta el enoturismo. ¿Sabes lo que es? El enoturismo o turismo enológico es un tipo de turismo enfocado en las zonas de producción vinícolas. Se relaciona con el turismo gastronómico, y con el turismo cultural dependiendo del carácter histórico o artístico de la industria vinícola en la zona como patrimonio industrial. Está muy de moda en los últimos años ya que la cultura del vino se ha adentrado con fuerza.
Y me gusta mucho el enoturismo. Me gusta porque reúne todo lo que me gusta del turismo. El poder viajar y conocer sitios nuevos y siembre con el pretexto de comer y beber. Y es que es una maravilla el poder degustar los diferentes vinos que hay en España. En este caso, hoy voy a hablar de mi experiencia de enoturismo en Alicante. Y es que sabemos que hay muchas zonas conocidas de vinos en España como la zona de Castilla, de La Mancha o de Galicia, pero hoy os voy a descubrir la zona de Alicante. Y es que mi maravillosa tierra alicantina no solo tiene playa, también tiene vinos.
Mi experiencia
Os cuento cómo ha sido mi experiencia de enoturismo en Alicante, en concreto en las bodegas de Bocopa. Pues por siete euros tienes una cata de tres vinos, por 10 euros de cinco vinos. Y opcional de plato de lomo y queso por 2,50 euros por persona. También hicimos una proyección de vídeo de cultivos y elaboración de vinos + Visita a la bodega (plantas de embotellado, depósitos de fermentación y cava de barricas) + degustación de vinos y regalo de sombrero de yute. En esta visita turística de enoturismo en Alicante a esta bodegas puedes descubrir dónde y de qué manera fermentamos los vinos tranquilos y espumosos de calidad. Déjate sorprender por esta impresionante cava con más de 1000 barricas de roble y relájate degustando los vinos del Mediterráneo en un exclusivo showroom. Además, si quieres comer por la zona después de la visita y cata de vino, puedes reservarte mesa en uno de los restaurantes cercanos.
Luego está la visita más Deluxe. En esta experiencia de enoturismo en Alicante, después de visitar la bodega se degustarás 4 vinos de alta gama: Fuego Lento Monastrell Secano 12 meses, Marina Alta Colección, Laudum Petit Verdot y Laudum Fondillón con maridaje de productos típicos de la zona. La verdad es que es una gozada.
Mis vinos favoritos
Y como lo mejor de una experiencia de enoturismo son los ejemplos, a continuación os cuento mis vinos favoritos de Bocopa.
Fuego Lento
Este vino es fruto de la viticultura que se practicaba antaño en la DO Alicante y que pretendemos preservar. Con uvas procedentes de viñedos cultivados a más de 600 metros de altura y bajo unas condiciones climáticas extremas se elabora este singular vino.
Las vides de Monastrell de más de 50 años de edad sobre un suelo franco calcáreo de perfil muy profundo y repleto de cantos rodados que facilitan el drenaje, aportan la fruta, la elegancia y la untuosidad propias de los vinos mediterráneos. Las vides de Alicante Bouschet aportan concentración y expresan la mineralidad de nuestros suelos. Las vides de Syrah aportan frescor, profundidad y notas florales que contribuyen a su complejidad
Una elaboración muy cuidadosa, fundamentada en una estricta selección de las uvas en el viñedo y en la mesa de selección, permite realizar largas maceraciones destinadas a la extracción de toda la riqueza que estas uvas encierran.
Una paciente crianza de 18 meses en roble francés y su posterior permanencia en botella permiten que este vino de guarda maduré a fuego lento.
LAUDUM BARRICA ESPECIAL
De color cereza granate, aroma rico en matices especiados y avainillado perfectamente integrados con el roble, que le confiere a la boca un equilibrio de carnosidad, estructura y persistencia propios de un vino de gran cuerpo.
LAUDUM CRIANZA
Laudum Crianza ha permanecido 12 meses en barricas nuevas de roble americano y francés. De color cereza granate, aroma rico en matices especiados y avainillado perfectamente integrados con el roble, que le confiere a la boca un equilibrio de carnosidad, estructura y persistencia propios de un vino de gran cuerpo.
ALCANTA BLANCO
No todo son vinos tintos, en Alicante también tienen vinos blancos. En este caso un vino de añada que sorprende por su frescura y naturalidad, resultando un vino muy agradable de beber y perfecto para el consumo habitual.
Y así es como te vas a quedar maravillado con lo que puedes encontrar en Alicante. Y si ya conoces sus playas, ahora lo que tienes que hacer es conocer sus vinos.