Buscar

La vida entra por los pulmones: la calidad del aire

4743(1)

Está claro que lo que entra por los pulmones es fundamental en nuestro día a día. Si entra contaminación, pues está claro que vamos a estar contaminados. Si entra aire puro, pues está claro que vamos a tener vida pura por nuestras venas. Por eso, es fundamental tener una calidad del aire que sea satisfactoria. Desgraciadamente algunas cifras de muertes nos dejan sin palabras.

Está demostrado, y así lo dicen muchos estudios, que la contaminación del aire tiene un impacto cada vez mayor en la salud. Los datos dicen que en 2021, y eso que fue un año todavía con pandemia, esta problemática causó 8,1 millones de muertes en todo el mundo.

Según el último informe sobre el Estado Global del Aire, los niños menores de cinco años son especialmente vulnerables, con efectos sobre la salud que incluyen parto prematuro, bajo peso al nacer, asma y enfermedades pulmonares. Así que hay que tener mucho cuidado.

Como os decimos, la calidad del aire es fundamental para la salud humana. Nadie duda de que un aire limpio, de esos que nos llena los pulmones, permite una mejor calidad de vida y con eso todo lo que conlleva. Por el contrario, la contaminación puede provocar enfermedades graves y afectar el ecosistema. Te vamos a poner algunos ejemplos y situaciones del día a día con las que seguro que te identificas.

Además, ten en cuenta que ahora en el mercado se ha abierto nicho de mercado y son mucha las empresas que quieren ofrecer la mejor calidad del aire. Air Quality Prosescan, por ejemplo, usa la tecnología avanzada basada en la ionización bipolar de punta de aguja NPBI para recrear las propiedades de la atmosfera en el espacio interior. Esto viene muy bien como veremos a continuación para los lugares cerrados.

Salud respiratoria

En ciudades con altos niveles de contaminación, como pueden algunas tan conocidas como Ciudad de México o Beijing (China), muchas personas sufren de enfermedades respiratorias como el temido asma o la bronquitis crónica. Esto es debido a la presencia partículas finas en el aire. EL ejemplo más claro es que un niño con asma que vive en una ciudad con mala calidad del aire, pues cada vez que haya una alta concentración de contaminantes, sufre ataques de asma.

Productividad

La famosa productividad que ahora está tan de moda, es otra de las cosas que se pueden ver afectados por la calidad del aire. En las oficinas donde hay una mala ventilación y presencia de contaminantes como dióxido de carbono en exceso, los empleados experimentan fatiga, dolores de cabeza y dificultad para concentrarse. Seguro que si has vivido en este ambiente sabes de lo que estamos hablando.

El ejemplo lo tenemos en una fábrica. Por ejemplo de coches. Allí, un grupo de trabajadores en sin buena circulación de aire se siente constantemente cansado y comete más errores en su labor diaria. Por lo tanto, la productividad será menor y eso lo notará en el rendimiento de resultados el jefe.

Educación

Sí, la calidad del aire también tiene impacto en la Educación. En las escuelas o colegios que están situadas cerca de fábricas o de carreteras con mucho tráfico pues hay altos niveles de contaminación. Los datos así lo dicen. Quizás no sabemos de dónde viene el bajo rendimiento de nuestro hijo, y es por eso. Un estudio demuestra que los estudiantes en zonas con aire contaminado sacan peores notas.

Calidad de vida

Esto es lógico. Son muchos los estudios que han demostrado que en áreas donde hay mala calidad del aire, la esperanza de vida puede reducirse varios años, pues claro, hay más enfermedades.

Pues bien, la que viva en un entorno con aire limpio nada tendrá que ver con la que vive en una ciudad altamente contaminada. Por demostrado que la persona en la ciudad con aire contaminado desarrolla enfermedades antes y tiene una menor esperanza de vida.

Economía

Queremos un turismo de calidad y de naturaleza. Por eso, los destinos turísticos con aire limpio, como puede ser los parques nacionales o las zonas montañosas, de esas verdes que tanto nos gustan, atraen más visitantes, mientras que las ciudades con alta contaminación ven como disminuyen sus turistas.

Estos ejemplos que te hemos puesto en este artículo nos muestran de una manera clara cómo la calidad del aire puede impactar en diversos aspectos de la vida diaria, desde la salud hasta la economía. ¿Te ha quedado claro?

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest