Buscar

El uso del láser en la odontología

2742 (1)

El uso del láser en Odontología cada vez es mayor. Sí que es cierto que todavía este tipo de láseres no se conocen demasiado, pero en otros países sí que lo son. Esto hace que lo más normal es que cada vez sean más utilizados por los profesionales de la odontología, puesto que van a tener unas ventajas mayores si los comparamos con los métodos de toda la vida. Los tratamientos que tienen láser son bastante menos invasivos, se sufren menos dolor y van a curar bastante antes.

Con el uso de los láseres, lo que ocurre es que los profesionales de la odontología terminan ofreciendo una serie de tratamientos que no se pueden realizar con la odontología de toda la vida y que van a conllevar algunos beneficios de bastante importancia para la salud dental del paciente.

Clases de láser en el campo de la odontología

Actualmente hay dos clases de láser que son usados en las clínicas dentales. Hablamos de los láseres de tipo quirúrgico, que se usan para realizar cirugías y cortes de tejidos duros, caso de los huesos y los dientes, así como los tejidos blandos, caso de las encías, las tumoraciones, etc.

Por otra parte, hay láseres blandos o no quirúrgicos. Son una clase de láseres que se usan como antiálgicos, cicatrizantes o antiinflamatorios. Se usan combinados con colorantes, siendo usados en las terapias fotodinámicas para tratar enfermedades de las encías o en los tratamientos que se realizan para la periimplantitis.

Para que se usan y los beneficios que ello comporta

Entre algunos de los usos, podemos destacar su utilización en el campo de la cirugía para poder extirpar quistes y también tumores, en las extracciones dentales que tienen gran complejidad, así como para colocar implantes y para tratar caries.

Los láseres se van a usar entre otros tratamientos que irán encaminados para la eliminación de la sensibilidad de los dientes al calor y al frío, así como para tratar herpes y las aftas, así como para desinfectar los conductos radiculares en los tratamientos de endodoncia. De igual forma en los blanqueamientos de carácter dental y del dolor en las articulaciones de la propia boca.

En que se diferencian los tratamientos de láser y los convencionales

Los tratamientos que se hacen con láser lo que permiten es que en las cirugías se vaya a producir una cantidad menor en cuanto a sangrado. No hay que olvidar que el postoperatorio tendrá una menor inflamación y dolor. Por otra parte, la curación de los tejidos va a ser bastante más veloz que con la cirugía de toda la vida.

Cuando el láser pasa a usarse en las cirugías de pequeño tamaño, muchas veces no se precisa de anestesia, de tal forma que es importante para el tratamiento de los niños.

Para el tratamiento de las mismas caries, como nos confirman clinicauzal.com, no se necesitan anestesia, eliminándose de forma total el tejido enfermo de forma segura. De igual forma se va a suprimir la sensación molestia de vibración que se produce en los llamados aparatos convencionales, puesto que el láser va a actuar con que contacte con la clientela. Así se puede decir que es perfecto para la odontopediatría.

Blanqueamiento dental que se hace con láser

Cuando se habla del blanqueamiento dental que usa láser es de las técnicas para blanquear de mayor modernidad que hay. Es de gran eficacia y vamos a tener una serie de ventajas que se van a detallar en dicho artículo. Vamos a poder descubrir la totalidad de ventajas y también de beneficios del blanqueamiento dental que tiene el láser.

¿Qué es el blanqueamiento dental?

En primer lugar, debes tener en cuenta que el blanqueamiento dental es un tratamiento dental y que lo tiene que supervisar un profesional de la salud dental.

Esta clase se tratamiento odontológico estético es de gran eficacia y bastante rápido. Logra aclarar lo dientes oscurecidos en una única sesión que dura sobre una hora en cuanto a duración.

Está basado en la utilización de la lámpara en la clínica de cara a que se potencia la propia acción del agente blanqueador. Esta luz del láser se va a usar para la activación del gel blanqueador, que absorberá la energía de la luz y que penetrará el esmalte de loa dientes de cara a que aumente el efecto blanqueador en estos.

¿Cómo funciona este tratamiento?

Se aplica un gel de peróxido de oxígeno sobre la superficie dental. Un gel que se activa por el láser y que lo que hace es liberar los radicales que son libres, los cuales penetran atravesando el esmalte de los dientes.

Todo esto hace que lleguen a las moléculas que tienen pigmentación en los dientes, que al final son los que tienen la responsabilidad de que haya manchas y el color amarillo de los dientes.

El tratamiento de blanqueamiento dental se tiene que hacer solo en las clínicas autorizadas

Algo que hay que tener en cuenta es que este procedimiento se tiene que hacer en las clínicas que tengan autorización para ello. Aquí es bueno que el sitio tenga una lámpara led adecuada que lo que hará será acelerar el proceso de activación y con el que se puedan proporcionar buenos servicios a los pacientes, para que disfruten de una grata experiencia.

Los pacientes salen bastante contentos con solo una única sesión de blanqueamiento y no hace falta que se repita el tratamiento hasta pasados de dos a siete años.

Beneficios y ventajas de los blanqueamientos dentales láser

  • Es un procedimiento inocuo y sin invasividad. No es un tratamiento de dolor y que tampoco va a requerir anestesia.
  • Los resultados se comienzan a ver desde el primero de los momentos. Después de una única sesión la estética de la sonrisa mejorará y los dientes se van a encontrar bastante más brillantes y blancos.
  • Cuando se utiliza la lámpara de luz fría, se logran resultados mejores y se prolongará la duración de los mismos a lo largo del tiempo.
  • No produce daños en el esmalte.

 

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest