Buscar

El alquiler vacacional aporta beneficios a los turistas y a los propietarios de viviendas

1000091741

Muchos turistas que visitan España se hospedan en viviendas vacacionales, porque este tipo de alquiler ofrece múltiples ventajas. El alquiler vacacional se caracteriza porque no se destina a vivienda habitual y la estancia no puede superar los 31 días. Su uso es para un tiempo determinado, como la época de vacaciones. En algunas comunidades autónomas las viviendas turísticas deben inscribirse en el Registro de Turismo.

Los alquileres de temporada siguen aumentando su relevancia en la mayoría de capitales, y no se ven afectados por las limitaciones en las actualizaciones de la renta o las prórrogas extraordinarias del contrato. Diario Jurídico explica que «este enfoque flexible está atrayendo a una variedad de inquilinos, desde profesionales remotos que trabajan desde otras ciudades o países, hasta aquellas personas que necesitan una estancia temporal en una ciudad por diversas razones».

Este tipo de alquiler es idóneo para teletrabajar en otra ciudad o para pasar unos días de vacaciones. Los expertos explican que el alquiler vacacional aporta beneficios a los turistas, pero también a los propietarios de viviendas, ya que pueden obtener ingresos adicionales y contribuir a la economía local.

¿Por qué los propietarios optan por el alquiler vacacional?

En España muchos propietarios apuestan por el alquiler vacacional porque pueden conseguir un beneficio económico mayor al que se obtiene con el alquiler a largo plazo. Otra de las ventajas es que un contrato de alquiler vacacional tiene una duración mucho más corta, por lo que si el propietario en algún momento decide que no quiere continuar alquilando la vivienda lo tendrá mucho más fácil.

Además, al existir menos cantidad de vivienda disponible para esta modalidad de alquiler, los turistas están dispuestos a pagar rentas más altas que las destinadas a residencia habitual. Tener alquilada la propiedad es aconsejable para evitar su deterioro, ganar unos ingresos extra y prevenir el riesgo de ocupación.

Consejos para realizar este tipo de alquiler

Para saber cómo el propietario puede realizar este tipo de alquiler nos hemos puesto en contacto con la empresa Alohey y estos expertos en alquiler vacacional nos han explicado que para alquilar la vivienda el propietario debe tener en cuenta los siguientes requisitos:

Certificar que la vivienda le pertenece

Debe contratar el seguro de impago del alquiler y certificar que la casa que está alquilando le pertenece, por lo que puede utilizar la última factura del IBI o las escrituras de la casa.

Comprobar el estado de las estancias

Es importante comprobar el estado de la misma, para saber como están las puertas, los enchufes, los muebles, la caldera, etc.

Contrato obligatorio

Es muy importante un contrato firmado en el que se expongan todas las condiciones privadas del acuerdo, por lo que no es aconsejable aceptar un contrato verbal. El propietario tiene que establecer si se permiten mascotas o el día de pago del alquiler. También puede incluir en el contrato la prohibición de subarrendamiento, es decir, que el inquilino no pueda alquilar a un tercero.

Limpiar la vivienda 

Antes de que lleguen los turistas, el propietario debe limpiar la vivienda, para evitar reclamaciones.

Hacer un listado de todo lo que hay

También es importante que haga un listado de todo lo que hay en la vivienda y hacer fotografías, para demostrar cómo estaba el estado de la vivienda.

Buscar el asesoramiento de expertos

Se recomienda buscar el asesoramiento legal de expertos para tramitar el contrato, resolver cualquier duda legal y realizar todas las gestiones.

¿Cuáles son los beneficios?

Los beneficios del alquiler vacacional son:

Es un tipo de alquiler rentable: el alquiler es rentable para aquellas personas que se trasladan a otra ciudad por motivos profesionales o de ocio.

El alquiler vacacional es popular: alquilar una vivienda en primera línea de playa, o una casa en el centro para pasar unos días, es una tendencia que ha crecido mucho en España.

Es idóneo para familias: el alquiler vacacional ofrece más espacio que las habitaciones de hotel, por lo que las familias o grupos grandes, pueden optar por este tipo de alojamiento.

Comodidad: este modelo de alojamiento suele incluir varias habitaciones, cocina con electrodomésticos, piscina privada, jacuzzi, varios baños, etc.

Es un alquiler económico: es más económico que la opción hotelera, porque al dividir el precio del alquiler entre varias personas, el costo puede resultar menor que el de varias habitaciones de hotel.

No hay interacción con otros huéspedes: los turistas que apuestan por el alquiler vacacional pueden disfrutar de una estancia más personalizada y tener una vivienda solo para ellos, no tienen que preocuparse por las interacciones con otros huéspedes del hotel.

Variedad de vivienda: los turistas pueden encontrar el alojamiento que se ajuste a sus necesidades y preferencias, ya que en este tipo de alquiler hay una amplia variedad de viviendas, por lo que pueden elegir apartamentos en primera línea de playa, pisos en el centro de la ciudad, casas en entornos rurales, casas cerca de la playa, etc.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest