Si nos apasiona la navegación, podemos optar por el título de patrón de yate, pero debemos saber que se requieren ciertos requisitos y atribuciones. El título de patrón de yate es una certificación que acredita que contamos con los conocimientos y habilidades necesarios para gobernar una embarcación de recreo de hasta 24 metros de eslora. El título es expedido por las autoridades marítimas y es un requisito imprescindible para poder realizar navegaciones diurnas y nocturnas, hasta una distancia máxima de 150 millas náuticas de la costa.
Es importante obtener este título para poder gobernar una embarcación de recreo de gran tamaño. En España, el título de Patrón de Yate es regulado por la Dirección General de la Marina Mercante, que es un organismo dependiente del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana. En Europa, cada país tiene su propia autoridad reguladora para el título de Patrón de Yate pero existe un sistema de homologación que permite que los títulos expedidos en un país sean reconocidos en los demás países de la UE.
A nivel mundial, la Organización Marítima Internacional (OMI) es la entidad responsable de la seguridad marítima, y encargada de establecer las normas y estándares internacionales para la formación y certificación de los marinos, incluyendo a los patrones de yate. Con el título podemos conocer las normativas y regulaciones aplicables a la navegación en la zona donde se pretenda navegar. Es importante estar capacitado para manejar cualquier tipo de embarcación de recreo a motor, independientemente de su tamaño.
Con la navegación podemos descubrir una amplia variedad de destinos y conocer el mundo marino. El mar puede influir positivamente en la salud, ya que estar en contacto directo con el mar disminuye la tensión y reduce el estrés. Desde el Periódico explican que «a nivel mental ayuda a dormir mejor y a estar de mejor humor ya que acelera la producción de serotonina. Bañarse en el mar, por su efecto relajante, también ayuda a aliviar tensiones y facilita la liberación de endorfinas».
La navegación nos permite estar en medio del mar sin aglomeraciones, disfrutar de la brisa del mar y encontrar playas más alejadas. La formación adquirida durante el curso nos permite navegar legalmente en aguas españolas y de manera segura. Los expertos aconsejan realizar el curso de Patrón de Yate justo después del PER para beneficiarnos de los conocimientos adquiridos.
El título de Patrón de Embarcaciones de Recreo es el más demandado y nos permite hacer navegación costera en barcos de hasta 15 metros y es el más idóneo para poder realizar todo tipo de travesías como patrón de barco. Debemos saber que las titulaciones náuticas de recreo no tienen carácter profesional, por lo que no podemos realizar actividades de transporte de carga o de pasajeros con carácter comercial. Estas titulaciones son utilizadas exclusivamente para actividades de recreo.
¿Cuáles son los requisitos para obtener el título de Patrón de Yate?
Los profesionales de la escuela náutica de recreo Avante, especializada en cursos náuticos de recreo online o presenciales, nos explican que para obtener el título de Patrón de Yate, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
Tener más de 18 años
Es imprescindible ser mayor de 18 años para poder obtener el título de Patrón de Yate.
Aprobar el examen teórico
Debemos aprobar el examen teórico que consta de un mínimo de 45 preguntas y la nota mínima necesaria para aprobarlo es del 50% de la puntuación total. Este examen es necesario para evaluar los conocimientos sobre navegación, seguridad, meteorología, comunicaciones y legislación marítima.
Acreditar las prácticas de navegación
Es necesario realizar un mínimo de 48 horas de prácticas de navegación, en una embarcación de recreo para demostrar nuestras habilidades prácticas de navegación, maniobras y seguridad a bordo. Estas prácticas están distribuidas en al menos dos travesías y deben ser supervisadas por un patrón habilitado para la realización de estas prácticas.
Superar el reconocimiento médico
Es fundamental superar un reconocimiento médico que acredite que nos encontramos en condiciones físicas y psíquicas adecuadas para el gobierno de una embarcación de recreo.
¿Cuáles son las atribuciones del título de Patrón de Yate?
Una vez obtenido el título de Patrón de Yate, tenemos la capacidad de gobernar embarcaciones de recreo a motor de hasta 24 metros de eslora. También podemos navegar en la zona comprendida entre la costa y una línea paralela a la misma, trazada a una distancia de 150 millas náuticas. Incluso, tenemos atribuciones para el gobierno de motos náuticas, siempre que la distancia desde el punto de partida no supere las cinco millas y la carga no supere los 50 kilos.