Buscar

Muchos jóvenes quieren trabajar en el sector de la vigilancia

IMG-20250629-WA0031

Todos los hombres y mujeres que quieran trabajar en el sector de la vigilancia deben prepararse en centros de formación autorizados y superar las pruebas de selección. Los cursos de formación para vigilantes de seguridad constan de un mínimo de 180 horas, y el temario incluye los aspectos jurídicos, medios de protección y armamento, defensa personal, etc. Además, estos cursos cuentan con módulos de formación teórica y práctica.

Para ejercer esta profesión es necesario superar las pruebas de selección que convoca la Secretaría de Estado de Seguridad, de forma periódica en varias convocatorias anuales. Muchos jóvenes quieren trabajar en el sector de la vigilancia, porque esta profesión ofrece múltiples ventajas, por lo que en los últimos años, se ha registrado un constante crecimiento de la seguridad privada en España. Desde el diario ABC informan que «la seguridad privada es un sector en aumento y ello implica la generación de empleo en las zonas donde hay un mayor desarrollo de actividades”.

Estos profesionales también son muy importantes para los clientes privados pero cada vez son más los servicios que requieren una formación específica o especialidad. Los vigilantes necesitan formarse y especializarse porque pueden  trabajar en amplias salidas laborales: aeropuertos, centros comerciales, instalaciones nucleares, eventos deportivos, centros hospitalarios, etc.

Los profesionales de Academia Marin, expertos en cursos de vigilancia de seguridad, nos cuentan que gracias a la formación pueden desempeñar su puesto de trabajo de forma eficientemente y desenvolverse ante situaciones de riesgo, ya que tienen que saber resolver conflictos sin el uso de la fuerza.

La formación es fundamental porque en el curso aprenderán a manejar los aparatos de rayos X y los arcos detectores de metales. Es muy importante la formación en el sector de la seguridad, porque los vigilantes deben  conocer las nuevas tecnologías, ya que muchas empresas están integrando la tecnología en la seguridad para mejorar el trabajo de estos expertos.

Gracias a la geolocalización indoor, los vigilantes de seguridad pueden alertar más rápidamente de las incidencias. También aprenderán a utilizar las cámaras unipersonales y portátiles para vigilar la entrada y salida de los edificios. Estas cámaras cuentan con un sistema de monitorización, para que los expertos ofrezcan las pruebas de sus actuaciones y aumentar los niveles de transparencia.

Estos expertos han sabido adaptarse a la situación de crisis sanitaria, transmitiendo tranquilidad en los hospitales e intentando que los pacientes  cumplieran con las normas de distanciamiento. Los vigilantes consiguieron controlar las entradas y salidas de los hospitales en esos meses porque están lo suficientemente preparados y formados en el ámbito práctico, metodológico y teórico.

¿Cuáles son las ventajas?

Las ventajas de trabajar como vigilante de seguridad son:

Amplias salidas laborales

El sector de la vigilancia no para de crecer porque cada vez hay más ofertas de trabajo, por lo que los vigilantes siempre tienen una gran estabilidad laboral y un sueldo fijo mensual. Estos expertos pueden trabajar en los aeropuertos con aparatos de rayos X, ya que saben manejar los arcos detectores de metales, máquinas de rayos detectores manuales de metales y máquinas de rayos X. También pueden trabajar en empresas privadas y proteger a las personas y bienes dentro de esos establecimientos.

Muchos jóvenes apuestan por la seguridad privada en furgones blindados, por lo que se encargan del depósito y custodia de monedas, billetes, obras de arte, joyas, metales preciosos, antigüedades, armas, explosivos, etc. Incluso, pueden realizar sus funciones en las salas de control, ya que en esa sala pueden vigilar negocios y viviendas a través de cámaras de seguridad.

Horario establecido

El vigilante de seguridad tiene unos horarios designados con antelación, para que pueda compaginar su vida laboral con la personal. Esta profesión le permite tener unos horarios flexibles, aunque también puede solicitar algunos permisos o excedencias.

Buen sueldo

El sueldo depende para la empresa que se trabaje, el turno o las horas extras. Aunque estos profesionales tienen un buen sueldo, ya que hace dos años el salario rondaba los 1.400€. Con este empleo ganará un buen salario que incluye pagas extraordinarias.

Vacaciones

El vigilante puede disfrutar de unas vacaciones pagadas, por lo que en ese tiempo puede descansar pero también seguir formándose en este sector.

Vocacional

Si el vigilante opta por el curso podrá realizar una profesión muy satisfactoria a nivel personal y laboral. Además, es un trabajo necesario porque este experto protege a las personas y a los objetos valiosos.

Trabajo en equipo

El vigilante aprenderá a trabajar en equipo, por lo que es importante que sea empático, paciente y cuente con buenas habilidades comunicativa. Para desempeñar este trabajo de manera eficaz, debe trabajar con los compañeros de manera coordinada.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest