En esta ocasión queremos dar una serie de consejos al hablar sobre uno de los deportes de aventura, que más éxito tienen como el barranquismo para novatos, para poder aproximarse a estas actividades.
Lo que debemos saber, como me dijeron los profesionales de ecoactivaturismo.es, cuando contrate sus servicios, es una práctica deportiva que consiste en lo que es la progresión de los cañones, los barrancos y los cauces de torrentes o ríos de montaña, por ejemplo.
Barranquismo para principiantes
Entre los requisitos más importantes si se quiere ir desarrollando dicha actividad debe tenerse los 9 años, de no ser así, ten en cuenta que tienen que ir siempre con sus padres o tutores legales, saber bien nadar y no tener miedo a la altura.
Si se cumplen los requisitos, vamos a ver algunos consejos de barranquismo para los novatos, siendo esta una actividad de lo más completa y de gran diversión.
Lo primero que hay que valorar son las capacidades a nivel físico y deportivo de cada uno de ello, sabiendo que hay bastantes limitaciones a nivel personal, puesto que dicha actividad nos demanda estar con una magnífica física siempre que se tenga en cuenta lo complicado que es el barranco.
Algo que hay que saber es que los barrancos pueden clasificarse en tres parámetros:
Verticalidad
En él, está presente el rapel, paso de escalada, clase de terreno y las cascadas que tienen cierta envergadura.
Acuático
Aquí están el número de saltos, toboganes y demás complicaciones, así como las clásicas aguas vivas.
Compromiso envergadura
Son las escapatorias que tiene el barranco, el tiempo total del recorrido y que se puede poner a salvo en unos u otros tramos.
Conforme sea mayor el nivel, habrá una exigencia física mayor, aunque existen niveles sencillos para los principiantes.
Como empezar
Si es el primer barranco, lo primero que debes saber es que el descenso como tal siempre se tiene que hacer por un guía que esté especializado en barranquismo, de tal forma que nos va a dar mucha confianza y seguridad hacer esta clase de actividad, de tal forma que se valore la situación del barranco, la meteorología, clases de roca, etc.
Este profesional tiene que estar informado de las complicaciones del barranco para asesorarse dependiendo del esado físico del barranco físico que se pueda adaptar más a nuestras necesidades.
De igual forma nos puede facilitar los materiales precisos para hacer la actividad.
En el caso de que no vayas con un guía de barrancos, piensa que es necesario hacer una serie de cursos en cuanto a técnicas básicas.
No se debe progresar en soledad por los barrancos, lo mismo que se debe hacer en la montaña el mínimo tiene que ser de tres personas.
En el caso de los barrancos es necesario que se respete y valore el cuidado del medioambiental, pensando siempre que es necesario que convivan los humanos, la fauna y la flora, todo ello con respeto y causando el mínimo impacto que sea posible.
En este sentido, creemos que un buen momento para hacer un barranco es algo que se condiciones por la experiencia y la cantidad de agua que haya. Por lo general es una actividad que se hace en los meses de verano, pero los practicantes que tienen más experiencia hacen esta actividad todo el año, hasta en los barrancos cuando están helados.
No nos debemos olvidar de la meteorología, pues es necesario evitar que se hagan los deportes de aventura en deficientes condiciones a nivel meteorológico. Por todo ello, tiene gran importancia atender a las tormentas de verano, pudiendo sorprender con la crecida del caudal del agua mientras se hace la actividad, estando más expuestos al contar con un incidente al haber crecido el caudal.
Materiales para hacer barranquismo
Cuando se tienen en cuenta esta serie de consejos, es posible ver el equipo que es preciso que se puede hacer dicha actividad.
Hablamos de ropa para deporte y calzado, lo mismo, pero de recambio, bañadores o toallas, cascos, arneses, neoprenos, mochilas de barranquismos, cremas solares, así como agua y comidas para pasar el día y muchas más cosas.
Conclusiones
El barranquismo es una actividad deportiva que está teniendo mucho éxito y desde luego que lo que hace es proporcionarnos bastantes sensaciones, lo que es de lo más recomendable para pasar verdaderos buenos momentos, por lo que si te gusta la adrenalina, es un deporte ideal.
Esperamos que todo ello te sirva para que te pique el gusanillo y así te animes a practicar o iniciarte en el mundo del barranquismo.